¿Cuál es la diferencia entre la película de PE y la película de PVC?

Las películas de polietileno (PE) y de cloruro de polivinilo (PVC) se encuentran comúnmente en el campo del embalaje, pero presentan diferencias fundamentales en sus propiedades químicas, rendimiento e impacto ambiental.

Las películas de PE —generalmente de baja densidad (LDPE) o de alta densidad (HDPE)— son polímeros de etileno con estructuras lineales o ligeramente ramificadas, que presentan buena flexibilidad, sellabilidad y reciclabilidad.

Las películas de PVC son polímeros vinílicos que típicamente contienen plastificantes para impartir flexibilidad y poseen excelente transparencia y resistencia moderada a la perforación. Sin embargo, el PVC libera subproductos nocivos (como dioxinas) durante su producción o incineración y es difícil de reciclar.

Desde una perspectiva de rendimiento mecánico, las películas de PE son más dúctiles que las de PVC, pero tienen menor adhesión, mientras que el PVC presenta una adhesión inicial superior. En cuanto a las propiedades de barrera, el PVC generalmente permite una mayor transmisión de oxígeno y humedad, lo que da como resultado una menor protección para el almacenamiento a largo plazo, pero lo hace adecuado para exhibiciones minoristas de corta duración.

En cuanto al rendimiento térmico, las películas de PE son más resistentes a bajas temperaturas (congelación) y altas temperaturas (sellado térmico) que las de PVC. Económicamente, las películas de PE tienen menores costos de producción y procesamiento, mientras que las películas de PVC son más costosas debido a los aditivos y técnicas especiales de procesamiento. Finalmente, las películas de PE dominan las aplicaciones pesadas y a granel (como el embalaje de palets y bolsas para congelador), mientras que las películas de PVC son más adecuadas para envolturas de alimentos y embalajes minoristas donde se requiere transparencia y rigidez.

  • Si se requiere alta resistencia a la tracción, excelentes propiedades de barrera, uso a baja temperatura y reciclabilidad, elija películas de PE;
  • Si se necesita excelente transparencia, fuerte adhesión inicial y resistencia moderada a la perforación, elija películas de PVC—considerando las limitaciones ambientales y térmicas del PVC.

Debido a una producción más simple y a la abundancia de materias primas, el PE suele costar menos. El PVC es más caro, pero ofrece un mejor rendimiento.

El PE es un material de embalaje general económico, flexible y respetuoso con el medio ambiente; mientras que el PVC destaca en transparencia, adhesión y resistencia química, pero conlleva mayores riesgos ambientales y para la salud. La elección depende de las necesidades de la aplicación y las prioridades de sostenibilidad.

Composición química y estructura de las películas de PE y PVC

Películas de polietileno (PE)

El polietileno es un polímero termoplástico simple compuesto por unidades repetidas de –CH₂– y se divide principalmente en grados de polietileno de baja densidad (LDPE) y de alta densidad (HDPE); el LDPE tiene más ramificaciones con menor cristalinidad y mayor ductilidad, mientras que el HDPE tiene cadenas lineales con mayor resistencia a la tracción y rigidez.

Películas de cloruro de polivinilo (PVC)

El PVC está compuesto por monómeros de cloruro de vinilo (–CH₂–CHCl–) polimerizados en cadenas rígidas; para fabricar películas flexibles, el PVC se mezcla con plastificantes (como ftalatos) que disminuyen su temperatura de transición vítrea e imparten flexibilidad.

  • ‌PVC (cloruro de polivinilo): contiene átomos de cloro, requiere la adición de plastificantes (por ejemplo, ftalatos) para mejorar la flexibilidad. El material tiene mayor dureza, excelente resistencia a ácidos/bases y al desgaste.
  • ‌PE (polietileno): contiene solo átomos de carbono e hidrógeno, no requiere plastificantes dañinos, es no tóxico y tiene buena flexibilidad.

Propiedades mecánicas de las películas de PE y PVC

Película adherente y elasticidad

Las películas de PE tienen buena elasticidad y alta elongación, especialmente las películas de LDPE utilizadas para embalaje extensible, con tasas de elongación de hasta 150-300% sin rasgarse. En contraste, las películas de PVC están listas para usarse de inmediato pero tienen una elongación limitada (alrededor del 100-150%) y son menos adecuadas para agrupar objetos pesados.

Resistencia a la tracción y a la perforación

Las películas de HDPE tienen mayor resistencia a la tracción pero menor resistencia a la perforación en comparación con las películas adherentes de PVC. Las películas adherentes de PVC son más gruesas y pueden soportar mayores cargas puntuales, pero su elasticidad disminuye.

Propiedades de barrera de las películas de PE y PVC

Permeabilidad al oxígeno y a la humedad

Las películas de PVC generalmente tienen mayor permeabilidad al oxígeno y a la humedad que las películas de PE, mientras que las películas de PE tienen menor permeabilidad, lo que resulta en una mejor vida útil a largo plazo.

Transpirabilidad y contacto con alimentos

El PE tiene menor permeabilidad a gases, lo que lo hace ideal para alimentos grasos o aceitosos al reducir la oxidación; el PVC tiene mayor permeabilidad a gases, lo cual es beneficioso para productos frescos que "respiran", pero puede acortar la vida útil de los alimentos sensibles al oxígeno.

Resistencia a la temperatura y estabilidad de las películas de PE y PVC

Propiedad PVC PE
‌Resistencia a altas temperaturas‌ Soporta alrededor de 100℃ (a corto plazo) Límite de resistencia térmica de aproximadamente 80-110℃
‌Desempeño a bajas temperaturas‌ Tiende a endurecerse y volverse quebradizo Excelente resistencia a bajas temperaturas, adecuado para refrigeración
‌Estabilidad térmica‌ Se descompone fácilmente a altas temperaturas liberando gas de cloruro de hidrógeno Se funde fácilmente a altas temperaturas pero no produce gases nocivos

Resistencia química de películas de PE y PVC

  • PE: Excelente resistencia a la humedad; pobre resistencia a aceites y disolventes.
  • PVC: Excelente resistencia química (debido al contenido de cloro), adecuado para grasas, ácidos y alcohol.

Desempeño térmico de películas de PE y PVC

La película de PE generalmente funciona a temperaturas de -40°C (congelación) a +100°C (sellado térmico) sin volverse quebradiza ni deformarse notablemente. La película de PVC tiene un rango de temperatura aplicable más estrecho (-10°C a +60°C), volviéndose quebradiza a bajas temperaturas y deformándose a altas temperaturas, lo que limita su uso en ambientes extremos.

La película de PE es ampliamente reciclable, con bajo consumo energético y pocos subproductos tóxicos después del procesamiento. La película de PVC contiene cloro y plastificantes, liberando dioxinas y ftalatos al quemarse; el reciclaje es difícil debido a la necesidad de separar los aditivos. Las tendencias regulatorias restringen cada vez más el uso de PVC en envases alimentarios y médicos.

  • Punto de fusión: el PE tiene un punto de fusión más bajo (alrededor de 120°C), fácil de sellar por calor. El PVC soporta temperaturas más altas pero libera gas tóxico de cloruro de hidrógeno al quemarse.
  • Encogimiento: el PVC se encoge a bajas temperaturas, adecuado para empaques retráctiles (por ejemplo, electrónicos). El PE requiere temperaturas más altas para encogerse.

Comparación del desempeño físico de películas de PE y PVC

‌Transparencia‌: el PVC tiene mayor transparencia

‌Resistencia a la tracción‌: el PE tiene mayor elongación transversal/longitudinal y propiedades mecánicas más estables

‌Características de combustión‌:

El PVC arde con humo negro y un olor fuerte a cloro

El PE es inflamable, gotea al quemarse y tiene un olor similar a una vela

Flexibilidad: el PE tiene flexibilidad inherente. El PVC necesita plastificantes para lograr flexibilidad.

Transparencia y brillo: la película de PVC suele ser más transparente y brillante, muy adecuada para envases minoristas. El PE tiende a ser más transparente o blanco lechoso.

Densidad: el PVC es más denso y pesado que el PE.

Costo de películas de PE y PVC

La película de PE es generalmente más asequible y se suministra en rollos de gran volumen, lo que la hace más rentable para uso industrial. Debido a los plastificantes y pasos de procesamiento, la película de PVC tiene un costo unitario más alto pero ofrece excelente transparencia y sensación táctil en aplicaciones de empaques exteriores minoristas.

Aplicaciones de películas de PE y PVC

  • Película de PE: película estirable para palets, bolsas para congelador, película para embalaje de alta resistencia, película de acolchado agrícola, geomembrana.
  • Película de PVC: embalaje blíster farmacéutico (PVC rígido sin plastificantes), embalaje retráctil para artículos frágiles, película adhesiva para alimentos domésticos, embalaje exterior minorista de palets (carne, queso).

Películas de PE y PVC: Consideraciones de Seguridad y Medioambientales

Película de PVC‌

  • Contiene plastificantes, los cuales pueden migrar a los alimentos a altas temperaturas o en contacto con grasas; la exposición prolongada puede afectar el sistema endocrino.
  • La combustión produce gases tóxicos como el cloruro de hidrógeno; es difícil de degradar; tiene un bajo rendimiento medioambiental.

Película de PE‌

  • No contiene plastificantes, es segura para uso a temperatura ambiente y cumple con los estándares de grado alimenticio.
  • Es biodegradable, tiene una alta tasa de reciclaje y es respetuosa con el medio ambiente.

Recomendaciones de Compra para Películas de PE y PVC

  • ‌Evitar el PVC: Cuando se trata de contacto con alimentos, se debe priorizar el uso de PE u otros materiales más seguros como PVDC/PMP.
  • ‌Escenarios de calentamiento: El PE solo es adecuado para calentamiento en microondas a corto plazo (≤110℃), mientras que el vapor a alta temperatura requiere PVDC.
  • ‌Uso industrial: El PVC puede seleccionarse cuando se necesita resistencia a la corrosión o al desgaste.

El PE es superior al PVC en términos de seguridad, sostenibilidad medioambiental y versatilidad, pero el PVC aún presenta ventajas de costo en determinados escenarios industriales. La elección real debe basarse en los requisitos específicos y consideraciones de seguridad.

Tecnología de embalaje farmacéutico de aluminio HC Co., Ltd.

HC Aluminum

HC Aluminum es un proveedor de papel de aluminio de alta calidad para blíster, papel de aluminio farmacéutico, y papel de aluminio para conformado en frío.

Latest Blog

Déjanos un mensaje

Bienvenido a la plataforma